El film o película lagrimal es una capa delicada que cubre la superficie externa del ojo que se deteriora cuando no se lubrica correctamente porque la producción de lágrimas es escasa o sus componentes no son los ideales. Se realizan tests para identificar factores de origen.
Algunos de los síntomas de Ojo Seco son:
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva. Se presenta con congestión conjuntival, exudados y en ocasiones edema y/o hemorragias subconjuntivales. Los síntomas son ardor, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y fotofobia. Su origen puede ser infeccioso, alérgico o químico.
Deben ser consideradas tres formas clínicas:
Inflamación crónica del borde palpebral, a menudo acompañada de trastornos secundarios en la conjuntiva y la córnea, por lo que también se denomina blefaroconjuntivitis.
Constituye una de las patologías oculares más frecuentes por las que los pacientes acuden a la consulta.
Crecimiento conjuntival en forma de cuna que comienza en esclera y avanza sobre la cornea, generalmente de origen benigno, su resolución es quirúrgica en algunos casos.
Ulcera corneal que secundariamente es invadida por microrganismos como bacterias, hongos u otros, generando una infección grave con posibles secuelas visuales.
Protuberancia que se presenta en forma aguda o crónica en el parpado, se acompaña de calor rubor y dolor ya que su origen es la infección y obstrucción de una glándula grasa. Puede reincidir y siempre requiere tratamiento.
Es la infección de las glándulas asociadas a la pestana, se presenta en forma aguda, dolor que aumenta al parpadeo y se observa como una pequeña elevación roja con un centro amarillo purulento, generalmente de rápida resolución con tratamiento local.