¿Cómo ve una persona con edema macular?

¿Cómo ve una persona con edema macular?

El edema macular es una afección ocular que compromete la visión central debido a la acumulación de líquido en la mácula, la zona de la retina encargada de proporcionar una visión nítida y detallada.

Este trastorno provoca una alteración en la percepción de las imágenes, generando distorsión, borrosidad y dificultad en la visión central. Para quienes lo padecen, tareas cotidianas como leer, reconocer rostros o ver televisión pueden volverse un desafío, ya que la claridad y precisión visual se ven afectadas de manera progresiva.

Comprender cómo ve una persona con edema macular permite dimensionar el impacto que esta condición tiene en la calidad de vida. Veamos cómo se manifiesta este problema, qué cambios experimenta la visión de quienes lo sufren y cuáles son las opciones disponibles para su tratamiento.

 

Cómo afecta el edema macular a la visión

La mácula es parte fundamental de la retina del ojo, es la estructura responsable de la visión central y detallada. Es gracias a ella que podemos leer un texto impreso, distinguir los detalles de un rostro o percibir con claridad los colores y contrastes de nuestro entorno. 

Cuando se desarrolla un edema macular, los vasos sanguíneos de la retina comienzan a filtrar líquido y proteínas, generando inflamación que altera su funcionamiento. Como resultado, la percepción de los objetos se ve comprometida y aparecen signos característicos como la visión borrosa, la distorsión de las líneas rectas y la dificultad para enfocar.

Las personas con edema macular suelen notar que los objetos pierden nitidez en su centro y que las letras parecen moverse o estar incompletas al intentar leer. Además, es común que los colores se vean menos intensos. En casos más avanzados, el daño en la mácula puede generar un punto ciego central que impide ver claramente lo que se encuentra frente a los ojos, dificultando actividades como escribir, cocinar o reconocer señales en la vía pública.

Otro síntoma característico del edema macular es la metamorfopsia, un fenómeno en el que las líneas rectas se perciben curvas o deformadas. Esto puede hacer que las puertas, ventanas o bordes de los objetos parezcan inclinados o irregulares, lo que genera confusión y afecta la percepción espacial. Por esta razón, muchas personas con edema macular experimentan dificultades para calcular distancias o moverse con seguridad en entornos desconocidos.

 

¿Cómo se ve el mundo con edema macular?

Para imaginar cómo se ve el mundo con edema macular, basta con pensar en una fotografía sobre la que se derramó agua, generando áreas borrosas y distorsionadas. En un primer momento, la alteración puede ser leve y afectar solo una pequeña parte de la visión central, pero con el tiempo el daño puede extenderse y generar una pérdida significativa de la visión central.

Las personas que padecen esta condición describen su experiencia visual de distintas maneras. Algunos mencionan que los rostros parecen desdibujados y que es difícil reconocer a alguien a distancia, otros explican que las palabras en un libro o una pantalla parecen mezclarse o desaparecer por momentos, lo que les obliga a hacer un mayor esfuerzo para leer. 

La dificultad para ver con nitidez también impacta en la percepción de los colores. Muchas personas con edema macular notan que los tonos parecen menos vivos o que cuesta distinguir entre colores similares. Esto puede afectar actividades cotidianas como vestirse, seleccionar alimentos o identificar luces de semáforos, lo que en algunos casos representa un riesgo adicional.

 

Principales causas del edema macular

El edema macular puede desarrollarse como consecuencia de diversas enfermedades o condiciones médicas que afectan la retina. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Retinopatía diabética: Es una de las principales causas de edema macular. Ocurre cuando los niveles elevados de glucosa en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina, provocando filtraciones de líquido que generan inflamación en la mácula.
  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): En algunos casos, esta enfermedad que afecta a personas mayores puede derivar en la acumulación de líquido en la retina, causando alteraciones en la visión central.
  • Oclusión venosa retiniana: Se produce cuando una vena de la retina se bloquea, lo que impide la correcta circulación de la sangre y genera una acumulación de líquido que afecta la mácula.
  • Inflamaciones intraoculares: Enfermedades inflamatorias como la uveítis pueden provocar hinchazón en los tejidos oculares y desencadenar un edema macular.
  • Cirugías oculares previas: En algunos casos, las intervenciones quirúrgicas en los ojos pueden generar inflamación secundaria en la retina, lo que favorece el desarrollo de esta condición.

Dado que estas enfermedades pueden comprometer la visión de manera progresiva, es fundamental acudir a controles oftalmológicos periódicos para detectar cualquier signo temprano de edema macular y actuar a tiempo.

 

¿Se puede tratar el edema macular?

El tratamiento del edema macular depende de la causa subyacente y del grado de afectación visual. En muchos casos, la aplicación de inyecciones intravítreas con fármacos antiangiogénicos permite reducir la inflamación y mejorar la agudeza visual. Estos medicamentos actúan bloqueando el crecimiento anómalo de vasos sanguíneos en la retina, evitando que continúen filtrando líquido.

En ciertos pacientes, la terapia con láser puede ser una alternativa efectiva para sellar los vasos sanguíneos que están causando la acumulación de líquido en la mácula. Esta técnica es especialmente útil en casos de edema macular secundario a oclusiones venosas retinianas o retinopatía diabética.

Además de estos tratamientos específicos, es fundamental controlar las enfermedades subyacentes que pueden estar contribuyendo al edema macular. Para los pacientes diabéticos, mantener niveles óptimos de glucosa en sangre es clave para evitar la progresión del daño ocular. Del mismo modo, el control de la presión arterial y la adopción de hábitos saludables pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones.

 

Cuidar la salud visual es fundamental

El edema macular puede afectar de manera significativa la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. Muchas personas no notan los síntomas en sus primeras etapas, por lo que los controles oftalmológicos regulares son esenciales para un diagnóstico temprano. Identificar los signos de alerta y acudir a un especialista en el momento adecuado permite acceder a tratamientos que pueden frenar la progresión de la enfermedad y preservar la visión.

En Centro Benozzi, contamos con un equipo especializado en salud visual que puede brindarte la mejor atención para diagnosticar y tratar el edema macular. Si notaste cambios en tu visión o tenés dudas sobre tu salud ocular, te invitamos a solicitar una consulta y recibir asesoramiento personalizado para proteger tu vista y mejorar tu calidad de vida.

¿Querés contactarte con nosotros?

¿Querés contactarnos?

Podés llamar o escribirnos por WhatsApp a los siguientes números:

¡Contact us!