¿Cuáles son las causas de la degeneración macular?

¿Cuáles son las causas de la degeneración macular?

La degeneración macular es una afección ocular que daña la mácula, que es la parte central de la retina, encargada de la visión detallada y central. 

 

Esta condición es una de las principales causas de alteración  de la visión en personas mayores de 50 años y puede presentarse en dos formas principales: seca y húmeda. 

 

Aunque la genética y el envejecimiento son factores determinantes, otros elementos también juegan un papel importante en su desarrollo.

La relación entre el envejecimiento y la degeneración macular

El envejecimiento es el factor de riesgo más importante asociado con la degeneración macular. A medida que pasan los años, las células de la mácula experimentan un desgaste natural, lo que dificulta su capacidad para procesar detalles finos. 

Este deterioro progresivo es más común en personas mayores de 50 años y aumenta progresivamente con la edad. Aunque no se puede evitar el envejecimiento, mantener una dieta equilibrada y realizar controles regulares con un oftalmólogo puede ayudar a retrasar el inicio y avance de la enfermedad.

Factores hereditarios y su impacto en la salud ocular

La genética también desempeña un papel significativo en el desarrollo de esta afección. Las personas con antecedentes familiares de degeneración macular tienen un mayor riesgo de padecerla.

Tener antecedentes familiares de degeneración macular puede aumentar el riesgo de desarrollarla. Aunque no todas las personas con predisposición genética la padecen, este factor resalta la importancia de realizar controles preventivos, especialmente si se tienen familiares cercanos con esta condición.

Estilo de vida: cómo influye en la degeneración macular

El estilo de vida desempeña un papel importante en el desarrollo de la degeneración macular. Hábitos como el tabaquismo están directamente relacionados con un mayor riesgo de padecer esta afección, ya que las sustancias tóxicas del tabaco pueden dañar los vasos sanguíneos oculares. 

Asimismo, una dieta deficiente en antioxidantes y nutrientes esenciales como las vitaminas A, C y E, también puede acelerar el deterioro de la mácula. Por lo tanto, adoptar un estilo de vida saludable, dejar de fumar y consumir alimentos ricos en vitaminas puede marcar una gran diferencia en la prevención de esta condición. 

La influencia de las condiciones cardiovasculares

Enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y el colesterol elevado afectan el flujo sanguíneo hacia la retina, debilitando la mácula y aumentando el riesgo de degeneración macular, especialmente en su forma húmeda. 

Por esa razón, mantener un control adecuado de estas condiciones no solo mejora la salud general, sino que también protege la visión.

Exposición a la luz ultravioleta

La radiación UV es un factor menos conocido pero igualmente significativo en el desarrollo de la degeneración macular. La exposición prolongada a la luz ultravioleta puede causar daños acumulativos en la retina, especialmente en la mácula.

Una estrategia clave para proteger la salud ocular frente a este factor es el uso de lentes con protección UV, los cuales ayudan a filtrar los rayos dañinos y evitan el impacto directo de la radiación en los ojos. Adoptar esta medida contribuye especialmente al bienestar general de quienes pasan largas horas al aire libre.

La importancia de actuar a tiempo

Reconocer los factores de riesgo y realizar chequeos preventivos con un especialista en oftalmología  son las mejores herramientas para detectar la degeneración macular en etapas tempranas. Esto permite implementar tratamientos que pueden frenar su progresión y preservar la calidad de vida.

En Centro Benozzi, utilizamos un enfoque innovador para evaluar y tratar esta condición, combinando tecnología avanzada con un acompañamiento personalizado. Si tenés dudas sobre tu visión o notas algún cambio en tu capacidad para ver detalles, es fundamental buscar ayuda profesional lo antes posible.

Un enfoque preventivo para cuidar la mácula

Cuidar la mácula requiere un enfoque integral, como adoptar hábitos saludables, proteger los ojos de la luz UV y realizar controles regulares con especialistas son medidas clave. Además, una alimentación rica en antioxidantes y nutrientes específicos puede fortalecer la salud ocular y reducir el riesgo de degeneración macular.

El grupo multidisciplinario que trabaja en Centro Benozzi está comprometido con la prevención y el tratamiento de esta afección, ayudando a los pacientes a mantener una visión óptima y disfrutar de una mejor calidad de vida. 

No esperes a que los síntomas avancen, agendar una consulta puede ser el primer paso para cuidar tu salud visual.

¿Querés contactarte con nosotros?

¿Querés contactarnos?

Podés llamar o escribirnos por WhatsApp a los siguientes números:

¡Contact us!