¿Por qué se daña la retina?

¿Por qué se daña la retina?

La retina es una fina capa de tejido ubicada en la parte posterior del ojo. Su función principal es recibir la luz que entra al ojo y convertirla en señales neurales que el cerebro interpreta como imágenes. La salud de la retina es fundamental para una visión clara y detallada.

¿Cuáles son las principales causas del daño en la retina?

Al ser una estructura delicada, puede verse afectada por una variedad de condiciones que ponen en riesgo la calidad de la visión. Desde enfermedades sistémicas hasta factores hereditarios, es fundamental comprender las causas más comunes para tomar medidas preventivas y actuar a tiempo si se presentan síntomas.

El envejecimiento y la degeneración macular

A medida que envejecemos, nuestra retina también lo hace. Esto puede llevar a la degeneración macular, donde la parte central de la retina se deteriora. Es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 50 años y puede ser ‘seca’, donde las células de la retina se adelgazan con el tiempo, o ‘húmeda’, donde se forman vasos sanguíneos anormales que pueden sangrar o filtrar fluidos.

Retinopatía diabética

La diabetes puede causar daño significativo a la retina. El alto nivel de azúcar en la sangre daña los pequeños vasos sanguíneos, provocando microhemorragias, acumulación de líquidos y, en casos graves, crecimiento de vasos anormales.

Desprendimiento y desgarros retinales

El desprendimiento de retina ocurre cuando la retina se separa de su posición normal contra la parte posterior del ojo, lo que puede ser provocado por un desgarro en la retina. Estas condiciones pueden ser causadas por traumatismos, cirugías o tracciones en el ojo y son emergencias médicas que requieren atención inmediata.

Miopía severa

Las personas con alta miopía están en mayor riesgo de problemas retinianos, incluidos desgarros y desprendimientos. La miopía severa puede estirar la membrana, haciéndola más delgada y vulnerable a daños.

Traumatismos e inflamaciones oculares

Lesiones en los ojos, como golpes fuertes, pueden provocar desprendimientos de retina. Además, las inflamaciones oculares, como la uveítis, pueden afectar la retina y otros tejidos del ojo, provocando daños a largo plazo si no se tratan adecuadamente.

Entender estas causas puede ayudar a tomar medidas preventivas y buscar atención médica temprana si se presentan síntomas relacionados.

Influencia del estilo de vida en la salud retiniana

Nuestro estilo de vida juega un papel importante en la salud de la membrana interior del ojo:

  • Tabaquismo: Fumar aumenta significativamente el riesgo de enfermedades retinianas. Los fumadores tienen un riesgo 25 veces mayor de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), la principal causa de ceguera legal en personas mayores de 65 años.
  • Dieta y ejercicio: Una dieta equilibrada incluyendo alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas y el ejercicio regular pueden ayudar a mantenerla sana.
  • Luz azul y pantallas: La exposición prolongada a la luz azul de pantallas puede causar fatiga y estrés. Para reducir su exposición a la luz azul, puede usar anteojos con filtro de luz azul o reducir el tiempo que pasa mirando pantallas.

Síntomas de daño

Detectar los problemas en la retina de forma temprana es esencial para preservar la visión. Existen varios síntomas que pueden alertar sobre un posible daño retinal, por lo que es importante prestar atención a cualquier cambio en la visión y buscar atención oftalmológica de inmediato.

  • Visión borrosa o distorsionada: Es uno de los primeros síntomas que pueden indicar un problema en la retina. Los objetos pueden aparecer desenfocados o deformados.
  • Pérdida de visión central o periférica: La reducción de la visión en el centro del campo visual o en los lados es una señal de alerta que no debe ignorarse.
  • Aparición de manchas o sombras en la visión: La percepción de áreas oscuras o vacías, conocidas como escotomas, es un síntoma frecuente en enfermedades de esta membrana.

    Prevención y cuidado de la salud retiniana

    Aunque algunas afecciones retinales pueden ser inevitables, existen medidas que ayudan a prevenir o minimizar el riesgo de daño. Conocer estas recomendaciones y aplicarlas en tu rutina diaria puede marcar la diferencia.

    • Exámenes oculares regulares y controlar la presión arterial: La detección temprana de problemas retinianos es clave ya que la presión arterial alta puede dañar la membrana.
    • Protección solar: Usar anteojos de sol para proteger los ojos de los rayos UV ayudar a proteger la retina de la exposición a la luz UV.
    • Dieta saludable: Consumir alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas es beneficioso.
    • Controlar el colesterol: El colesterol alto puede dañar la retina.
    • Evitar el tabaquismo: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para el daño.

    ¿Querés saber si tu retina está dañada?

    La prevención es clave cuando se trata de salud ocular. La detección temprana de cualquier problema visual puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y en la preservación de tu visión a largo plazo.

    En Centro Benozzi, te ofrecemos evaluaciones completas y tratamientos innovadores para mantener tus ojos en las mejores condiciones. Contactanos hoy mismo y programá tu revisión ocular ¡Tus ojos te lo agradecerán!

    Actualizada al 28 de enero de 2025.

    ¿Querés contactarte con nosotros?

    ¿Querés contactarnos?

    Podés llamar o escribirnos por WhatsApp a los siguientes números:

    ¡Contact us!